THE ONLY BILINGUAL MAGAZINE IN NORTH TEXAS
INDEPENDENT JOURNALISM YOU CAN COUNT ON

THE ONLY BILINGUAL MAGAZINE
IN NORTH TEXAS
INDEPENDENT JOURNALISM YOU
CANCOUNT ON

THE ONLY BILINGUAL MAGAZINEIN NORTH TEXASINDEPENDENT JOURNALISM YOU
CAN COUNT ON

Search

Blog

Shohei Ohtani: La noche en que se convirtió en leyenda y puente entre dos mundos del béisbol

Por David Pham

22 de octubre de 2025

Video de ESPN MLB . REACCIÓN COMPLETA Los Dodgers barren a los Brewers con 3 jonrones y 10 ponches de Ohtani en el Juego 4 | SportsCenter

Un juego para la posteridad — 17 de octubre de 2025

Diez ponches. Tres jonrones. Un partido que redefinió la grandeza del béisbol. En el Dodger Stadium, Shohei Ohtani ofreció una actuación que quedará grabada en la memoria. Lanzando seis entradas dominantes y ponchando a diez Cerveceros, también conectó tres jonrones —uno de ellos superó el techo— para asegurar el banderín de la Liga Nacional para Los Ángeles.

Al levantar el trofeo al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Ohtani sonrió junto a su intérprete y sus compañeros. «Ganamos como equipo», dijo. «Espero que todos en Los Ángeles, en Japón y en todo el mundo disfruten de un buen sake esta noche». No fue solo un discurso de victoria. Fue una transmisión bicontinental y la prueba de que el béisbol ahora habla un idioma universal.

 El rostro global del béisbol

La actuación magistral de Ohtani fue mucho más que una victoria en los playoffs. No solo es el mejor jugador de béisbol; es su nuevo símbolo, un puente entre culturas. Dos años antes, ponchó a Mike Trout para darle a Japón la victoria en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023, un momento que muchos interpretaron como el relevo generacional: del pasatiempo nacional estadounidense al futuro global de este deporte.

Shohei Ohtani

Vídeo de Search Party . Cómo Japón salvó el béisbol Shohei Ohtani personifica la disciplina japonesa y el poderío estadounidense, uniendo dos mundos del béisbol y redefiniendo el futuro global de este deporte. Este es un excelente minidocumental sobre una parte importante, aunque a menudo olvidada, de la historia del béisbol.

 De Ōshū a Los Ángeles 

Nacido en la prefectura de Iwate, Japón, Ohtani creció inmerso en una cultura beisbolera basada en la repetición, la disciplina y el respeto. En el instituto, lanzaba a 159 km/h y bateaba pelotas que llegaban hasta el techo del Tokyo Dome. Cuando los equipos de las Grandes Ligas intentaron ficharlo a los 18 años, los rechazó, optando por los Hokkaidō Nippon-Ham Fighters, el único club que le permitía tanto lanzar como batear. Esa decisión lo convirtió en el jugador completo que es hoy. El riguroso sistema japonés le proporcionó las bases para dominar dos carreras a la vez, preparándolo para triunfar en el extranjero según sus propias condiciones.

 La revolución bidireccional

Cuando Ohtani se unió a los Angelinos de Los Ángeles en 2018, el béisbol no sabía qué pensar de él. Los jugadores que podían jugar tanto de bateador como de lanzador pertenecían a la leyenda, no a las estadísticas modernas. Pero Ohtani rompió con esa creencia. En 2021 conectó 46 jonrones, tuvo marca de 9-2 como lanzador y se convirtió en el primer All-Star en ser nombrado en ambas posiciones. Para 2025, registró un promedio de bateo de .282, 55 jonrones, 102 carreras impulsadas y una efectividad de 2.87: números que no deberían coexistir, pero que de alguna manera lo hacen. Cuando los Dodgers lo contrataron por 700 millones de dólares, fue un reconocimiento de que estaban fichando a dos superestrellas en un solo jugador.

Shohei Ohtani

Vídeo de Why Am I a Mets Fans . ¡MAGIA DE OHTANI!: Los Dodgers AVANZAN a la Serie Mundial

 El sonido de la traducción

En cada récord y momento estelar, Ohtani se mantiene humilde, de voz suave y siempre priorizando al equipo. Su colaboración con el intérprete Ippei Mizuhara convirtió las entrevistas posteriores a los partidos en transmisiones globales. Cada palabra se escucha en dos idiomas, pero su tono nunca cambia: gratitud, concentración, humildad. En el Dodger Stadium, las camisetas lucen en inglés y japonés, los aficionados ondean ambas banderas y los puestos de comida venden cerveza japonesa. El estadio en sí es un encuentro intercultural.

 Un siglo en construcción

Tardaron generaciones en llegar hasta él. En 1964, Masanori Murakami se convirtió en el primer jugador nacido en Japón en las Grandes Ligas. Décadas después, Hideo Nomo e Ichiro Suzuki abrieron aún más el camino, demostrando que el talento japonés podía triunfar en el béisbol estadounidense. Ohtani rompió esa barrera por completo. No es un jugador japonés en Estados Unidos; es un jugador global para el mundo. «Estados Unidos creó el béisbol», dijo un comentarista. «Japón lo perfeccionó. Ohtani lo trajo de vuelta mejor».

El puente y el plano

Su actuación en el Juego 4 no solo fue la mejor de su vida, sino una declaración de lo que el béisbol puede ser. Desde la disciplina del Kōshien japonés hasta el brillo de Los Ángeles, Ohtani personifica el equilibrio entre precisión y potencia, humildad y espectáculo. Es la prueba de que la grandeza se multiplica cuando las culturas aprenden unas de otras.

Mientras los Dodgers se dirigen a la Serie Mundial, Ohtani se erige como mucho más que una superestrella. Es el puente entre dos mundos del béisbol: la conexión viva entre el pasado de Estados Unidos y el futuro compartido de este deporte.

Shohei Ohtani

Vídeo de MLB . Juego de 3 jonrones + 10 ponches de Shohei Ohtani! ¿EL MEJOR DESEMPEÑO DE POSTTEMPORADA DE LA HISTORIA? | 大谷翔平 ハイライト | Aspectos destacados ampliados de la actuación histórica del Juego 4 de la NLCS.

Recent Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Skip to content